La introducción de la Palomilla de las cerezas a México afectaría 120, 421.06 ha sembradas con cereza, ciruela, arándano, pera, manzana y durazno, cuya producción de acuerdo al SIAP (2014) en el ciclo agrícola 2013 fue de 1,107,274.94 ton, las cuales aportaron un monto igual a 5,910.98 millones de pesos.
Actualmente esta plaga se encuentra presente en Canadá y Estados Unidos de América.
Cereza, ciruela, arándano, pera, manzana, durazno y membrillo.
* Las larvas perforan el fruto y se introducen en él, para alimentarse de la pulpa.
* El fruto madura antes de ocasionando la caída temprana.
tiempo.
* Los frutos prematuros se tornan rugosos, negruzcos y se distorsionan.
Huevo: Es oval y aplanado, mide menos de 1 mm, de color crema opaco, el embrión y la cabeza es visible antes de la eclosión.
Larva: Recién eclosionada es de color blanco con cabeza oscura. La más madura mide de 7.5-9 mm de largo, de color rosa pálido, cabeza marrón y abdomen rojizo pálido. Con patas blancas.
Pupa: Es de color marrón dorado, mide aproximadamente 6 mm de largo, con una o dos hileras irregulares de espinas en los segmentos dorsales.
Adulto: Mide de 5 a 6 mm de largo. Con alas extendidas miden de 9- 11 mm. Presenta dos tipos de coloración claro u oscuro, que va de negro marrón.
Las posteriores de los machos tienen manchas obscuras bien definidas.