Campaña Manejo Fitosanitario del Maíz

Dentro de las plagas que atacan al cultivo de maíz se encuentran las denominadas “Plagas rizófagas” o de la raíz, que comprende un complejo de insectos, entre los que destacan los géneros:

* Gallina ciega (Phyllophaga spp., Anomala sp. y Cyclocephala sp.)
* Gusano alfilerillo (Diabrotica spp.)
* Gusano de alambre (Eleodes spp. y Melanotus spp.)

El ciclo Biologico de gusano alfilerillo (Diabrotica spp.) dura alrededor de 45 días y pasa por las siguientes etapas de desarrollo: huevecillo, larva, pupa y adulto.

* Los huevecillos son ovalados, de color amarillo claro y miden 0.6 mm por lo que es difícil verlos a simple vista. Cada hembra oviposita alrededor de 600 huevecillos.
* Las larvas al emerger miden de 2-3 mm de longitud y el último instar llega a medir 15 mm, son de color blanco cremoso, con la cabeza y parte final del cuerpo de color café oscuro.
* El adulto es de color verde opaco con amarillo, de 7 mm de longitud, esbelto con antenas largas.

El hongo, técnicamente llamado:

Los daños causados por estas plagas son: fallas en la germinación, muerte de plántulas, ausencia de raíces, plantas raquíticas, tallo en forma de cuello de ganso. Las plantas que sobreviven quedan raquíticas y amarillentas; en plantas desarrolladas el daño se manifiesta a través del acame, debido al escaso desarrollo del sistema radicular.

Existen diferentes alternativas para minimizar los daños que ocasionan las plagas de la raíz, englobados en el llamado Control Integrado de Plagas, que incluyen las alternativas de Control químico, biológico y cultural.
Para evitar las pérdidas por las plagas de raíz, se recomienda a cada agricultor realizar la combinación de métodos de control, principalmente en parcelas donde el muestreo indique que la plaga representa un riesgo para la producción del maíz.
Para el manejo y control de las plagas del suelo te recomendamos lo siguiente:

* Conocer perfectamente a las plagas del suelo en todas sus etapas de desarrollo, desde huevo, larva, pupa y adulto. Si conocemos la plaga será más fácil su identificación en el campo.
* Identificar con precisión los tipos de daños que ocasiona la plaga; generalmente los principales daños los ocasiona en las raíces de las plantas de maíz.

Control Cultural

Son actividades que se realizan en la preparación del suelo, con la finalidad de acondicionar la tierra y al mismo tiempo reducir la presencia de plagas. Los barbechos y rastreos deben realizarse inmediatamente al término de la cosecha de maíz, ya que es cuando las larvas de la plaga se encuentran superficialmente, logrando exponerla a los rayos del sol, o bien para que las aves se las coman, con lo cual evitamos que se multipliquen y provoquen daños al cultivo del próximo ciclo.

Control Biológico

Es el uso de enemigos naturales, tales como hongos que infectan el cuerpo de las larvas de la plagas de la raíz a través del contacto que tienen en el suelo para finalmente provocarle su muerte. Los productos biológicos no causan daño a la salud humana, animales domésticos ni a las plantas; tampoco contaminan el medio ambiente y las plagas no se vuelven resistentes a estos productos.

Control Químico

* Es el uso de insecticidas que se aplican al suelo o bien a la semilla al momento de la siembra con la finalidad de evitar que el insecto se alimente de la raíz de la planta que esta germinando.
* El tratamiento a la semilla consiste en impregnar el insecticida a la semilla.
* Preferentemente, te sugerimos realizar esta actividad 48 horas antes de la siembra.

El ciclo biológico de estas plagas es muy variable; por ejemplo, para el caso de gallina ciega (Phyllophaga spp.). Que es uno de los géneros más importantes del Estado de México, el ciclo puede durar de 1 a 2 años y en algunos casos hasta 4 años.

* Los huevecillos duran 7días, las larvas de primer y segundo instar duran 20 y 30 días, respectivamente.
* Las larva de tercer instar dura de agosto hasta principios de abril del siguiente año.
* Las pupas tiene una duración de 3 a 6 semanas para dar origen a los adultos en mayo o junio.